Coaching & PNL, Fisioterapia, Masajes y Medicina China.

28 de marzo de 2025
En el dolor lumbar, para conseguir una recuperación completa en muchas ocasiones no es suficiente solo con sesiones presenciales de Fisioterapia, sino que esto se debe complementar con : determinados ejercicios que se pueden hacer en casa de manera sencilla y sin material, siendo claves para tener éxito en el tratamiento del dolor lumbar.
Por María José Navarro Mayo 10 de enero de 2025
Desde Quirozen nos centramos en ofrecer un servicio especializado de Coaching y Programación Neurolingüística (PNL) para ayudar a las personas a alcanzar sus metas, superar bloqueos emocionales y mejorar su bienestar general. Este servicio se combina con un enfoque holístico que considera tanto el cuerpo como la mente, promoviendo una transformación profunda y duradera.
Por Manuel Sanabria 27 de noviembre de 2024
La relación entre dolor y postura es un aspecto fundamental en la fisioterapia, ya que aunque no tiene porqué ser el factor principal del dolor, una mala postura puede generar o agravar el dolor, mientras que la corrección postural puede aliviarlo o prevenirlo. Esta relación se puede entender desde varios puntos de vista fisioterapéuticos.
Por Miriam López 25 de noviembre de 2024
Beneficios de la maderoterapia:  Reducción de la celulitis: Al estimular la circulación sanguínea y linfática, puede ayudar a reducir la apariencia de la celulitis y a mejorar la textura de la piel. Mejora de la circulación sanguínea: La presión ejercida por los rodillos y las herramientas de madera mejora el flujo sanguíneo, lo que favorece la oxigenación de los tejidos. Eliminación de toxinas: Estimula el sistema linfático, lo que facilita la eliminación de toxinas del cuerpo y reduce la retención de líquidos. Tonificación muscular: Ayuda a modelar el cuerpo, tonificando y reafirmando la piel y los músculos. Relajación muscular y reducción de tensiones: Es útil para aliviar la tensión en los músculos, reduciendo dolores o contracturas. Estimulación de la producción de colágeno y elastina: Favorece la regeneración celular, lo que puede mejorar la elasticidad y firmeza de la piel. Ayuda en procesos de adelgazamiento: Aunque no es una solución para perder peso de manera drástica, puede complementarse con otros tratamientos para mejorar el contorno corporal.
Por María José Navarro Mayo 11 de noviembre de 2024
Fundamentos de la acupuntura en la Medicina Tradicional China: 1. El Qi y los meridianos : La medicina china sostiene que la salud depende del equilibrio y flujo armonioso del Qi a través de los meridianos. Cuando el Qi se bloquea, estanca o se debilita, pueden aparecer enfermedades o molestias. La acupuntura ayuda a restaurar el flujo normal de Qi y, por lo tanto, a mejorar la salud. 2. Yin y Yang : En la MTC, la teoría del Yin y el Yang es fundamental para entender el equilibrio del cuerpo. El Yin representa lo frío, lo pasivo y lo interno, mientras que el Yang representa lo caliente, lo activo y lo externo. Un desequilibrio entre estos dos aspectos puede llevar a trastornos, y la acupuntura busca restaurar ese equilibrio. 3. Los cinco elementos : Los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) están relacionados con los órganos y las funciones del cuerpo. Estos elementos están en constante interacción y equilibrio. La acupuntura puede trabajar sobre los desequilibrios entre los elementos para mejorar la salud general. 4. El diagnóstico en la MTC : Los profesionales de la acupuntura utilizan métodos de diagnóstico como la observación de la lengua, el pulso, el color de la piel, el olor y la evaluación de la energía general de la persona para determinar qué meridianos o áreas del cuerpo están desequilibrados.
Por Manuel Sanabria 4 de noviembre de 2024
El cortisol es una hormona que se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucosa en la sangre. Sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre (glucemia), suprimir el sistema inmune y ayudar al metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos.
Por Miriam López 28 de octubre de 2024
La presoterapia es un tratamiento considerado de carácter estético, pero que otorga grandes beneficios a nivel sistémico contribuyendo a la mejora de la salud. Con la aplicación de presión de aire a través de un traje neumático, se introduce al individuo en un proceso de compresión y relajación que beneficia a todo el cuerpo, centrándose en el sistema linfático y circulatorio.
Por María José Navarro Mayo 14 de octubre de 2024
Entre las diferentes terapias alternativas que podemos encontrar, las vinculadas con la Medicina Tradicional China ofrecen un gran abanico de tratamientos que vinculan nuestra parte física con los canales energéticos que fluyen en nuestro interior. Entre ellas encontramos la MOXIBUSTIÓN.
Por Manuel Sanabria 27 de septiembre de 2024
¿Qué es la fascitis plantar?
Por Miriam López 25 de septiembre de 2024
A pesar de que esta técnica tiene una considerable antigüedad, aún suscita una serie de incógnitas entre la población actual: ¿Puedo realizarme esta terapia si no tengo problemas circulatorios? ¿Es recomendable después de una operación? ¿Puedo llevarlo a cabo si estoy embarazada? ¿Es solo un tratamiento terapéutico? Estas y muchas más preguntas las escuchamos a diario, así que vamos a intentar aclarar algunos conceptos:
Más entradas